Articles in Category: Consejos

Potenciando tu despacho legal: La importancia de las valoraciones positivas de clientes

Una actividad tan importante para la sociedad debe adaptarse a la era del marketing digital

Potenciando tu despacho legal: La importancia de las valoraciones positivas de clientes

Durante años, incluso hoy en día, muchos despachos de abogados han funcionado muy alejados del marketing y la promoción de sus servicios. Y es que, incluso el Estatuto General de la Abogacía Española del año 1982, decía: "Se prohíbe a los abogados: a) El anuncio o difusión de sus servicios, directamente o a través de medios publicitarios."

El papel del empresario en las redes sociales de su organización

Y de los empleados

El papel del empresario en las redes sociales de su organización

La digitalización de tu empresa no se puede limitar a delegar gestiones a terceros. Tanto los empresarios como los colaboradores deben comprender y participar en estos procesos para evitar quedar completamente aislados y, en cierta medida, carecer de eficacia. Aunque esta acción debe llevarse a cabo en todos los ámbitos de la organización, desde el conocimiento sobre el funcionamiento de las bases de datos hasta el manejo de equipos informáticos, la seguridad activa y pasiva en el lugar de trabajo, etc., en esta ocasión nos centraremos en las redes sociales y el contenido web corporativo.

Ciberseguridad: Un reto enorme para los directivos y responsables de cualquier actividad

Un estudio de Kaspersky revela las carencias y los desafíos de la ciberseguridad en España

Ciberseguridad: Un reto enorme para los directivos y responsables de cualquier actividad

En Volcando Ideas nos dedicamos a ofrecer soluciones innovadoras y personalizadas para cada uno de nuestros clientes. Por eso, también nos interesa la ciberseguridad y cómo afecta a las empresas y a sus usuarios. Te contamos los resultados de un estudio que revela que el 44% de los directivos españoles no prioriza la ciberseguridad porque el lenguaje empleado en el sector es confuso para ellos. Además de aconsejar, estamos para facilitar la protección de tus datos y, en definitiva, de tu negocio en el entorno digital que vivimos.

Los 10 factores clave para lograr ‘engagement’ entre empleado y marca

OficinaTicbeat

Conseguir que los empleados se identifiquen plenamente con nuestra compañía no siempre es una tarea sencilla. Muchos de los miembros de la organización pueden entender que su lugar de trabajo no es más que eso y su vinculación se queda en las tareas que tiene asignadas por obligación. Otros simplemente pueden sufrir tanto estrés y malestar en su organización que lleguen a odiarla.

¿Es posible que una marca y un trabajador lleguen a unir sus valores hasta el punto de que el empleado se convierta en el mejor embajador de su propia empresa? ¿Qué deben hacer los directivos para favorecer este ‘engagement’ dentro de sus entidades? Sin excluir otros muchos factores, he aquí una serie de diez recomendaciones que seguro ayudan a mejorar la cultura corporativa de cualquier compañía:

Seguir leyendo el artículo original...

10 sencillos consejos para darle la vuelta a la queja de un cliente

¿Qué actitud adoptáis tu equipo y tú cuando un cliente se queja?

10 sencillos consejos para darle la vuelta a la queja de un clienteEmprendedores

James McGrath, autor del bestseller El pequeño libro de las grandes preguntas del management (Alienta Editorial, 2015) te propone estos diez puntos para abordar las quejas de los clientes. "Las empresas deberían abordar las quejas de los clientes como una oportunidad para aumentar su reputación. Esto se puede conseguir respondiendo a cada queja con prontitud, eficientemente y con simpatía", propone.

1. "Enseña a todo el personal a responder a las quejas de los clientes, incluso si la empresa tiene un equipo especializado en quejas. No se puede predecir cuándo o cómo un cliente puede plantear su queja", plantea este experto.

2. "Facilita a quien presenta la queja que pueda ver a una persona real sin una espera interminable", señala.

3. "Si no tienes más remedio que utilizar un servicio de atención telefónica, asegúrate de que el personal está adecuadamente formado y de que no se limita a leer un guión", matiza.

Seguir leyendo el artículo original...

Los 12 errores más habituales en un comercio

No sólo tener una buena idea te asegura el éxito. Sobre todo en el comercio donde es muy habitual cometer una serie de errores

Los 12 errores más habituales en un comercioEmprendedores

Aun en el caso ideal e hipotético de que el local sea en propiedad y de que tengas unos pequeños ahorros para arrancar, la gran mayoría de los comerciantes se olvida de que hay unos gastos iniciales que, en muchos casos, pueden suponer hasta la mitad de los fondos disponibles.

Nuestro consejo: Aquí van algunos ejemplos de los costes previos que pueden influir en la caja: los costes de tramitación de papeles (pueden incluir gastos de notaría); si el local es alquilado, los dos meses de fianza que son obligatorios por ley; tanto si es en propiedad como si es alquilado, lo normal es que nos pidan una revisión de la instalación eléctrica y una adecuación a la nueva actividad. Es muy probable que la Administración te pida planos del local que deben estar supervisados por un aparejador.

Seguir leyendo el artículo original...

Construido con HTML5 y CSS3 -

En cumplimiento del apartado segundo del Artículo 22 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico, informamos que la web www.volcandoideas.es, utiliza Cookies para mejorar la navegación del usuario. Si lo desea, acepte dicho uso o modifique las opciones de tu navegador para anularlas.

Si quiere saber más sobre el uso de Cookies pulse Saber más

Acepto

En cumplimiento del apartado segundo del artículo 22 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico, informamos que la web Volcando Ideas, utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de los usuarios, así como la información y servicios que ofrecemos, mediante el análisis de sus hábitos de navegación.

¿Qué son las cookies?

Una Cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de los usuarios o de sus equipos y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilicen sus equipos, pueden utilizarse para reconocer a los usuarios.

¿Qué tipos de cookies utiliza esta página web?

Cookies de análisis: Son aquéllas que bien tratadas por nosotros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen éstos del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de los servicios que le ofrecemos, así como de la usabilidad del sitio.

¿Cómo se pueden configurar?

Modificando la configuración de tu navegador, puedes permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en el equipo.

Para más información sobre esta configuración, puedes acceder a los siguientes sitios para cada caso:
Microsoft Explorer
Google Chrome
Mozilla Firefox

Consentimiento

Siguiendo los preceptos legales, para la instalación y utilización de las cookies de nuestra web, será necesario en todo caso obtener el consentimiento del usuario. Este consentimiento, se prestará haciendo clic en el botón "acepto" del banner que aparece en la parte baja de la pantalla, la primera vez que se entra a la web. De igual forma, la acción de continuar con la navegación en el sitio por parte del usuario, llevará implícito dicho consentimiento, dado que a éste se le ha ofrecido toda la información necesaria al respecto.

Google+