Adaptarse a los cambios para triunfar

Si no lo haces tú, por desgracia para ti, lo hará otro

Charles Darwin

Si de cambios, adaptación y motivación queremos hablar, para ello, no podíamos empezar de otra forma que utilizando una típica, tópica y conocida frase del naturalista inglés Charles Darwin. “No es la más fuerte de las especies la que sobrevive y tampoco la más inteligente. Sobrevive aquella que más se adapta al cambio.”

Fácil entonces. Adaptémonos. Pero es precisamente, en muchas ocasiones, la motivación o, mejor dicho, la falta de tal virtud lo único que nos detiene a la hora de corregir y modificar nuestra conducta, para provocar un cambio fundamental en nuestras vidas o negocios. Alguno dirá que lo intenta denodadamente, pero que aun así no lo consigue. Para ello, algunos echarían mano del señor Mendel, George para los amigos. Por aquello de la genética y de las capacidades heredadas. Personalmente entiendo que disponemos de suficientes diferencias respecto de los guisantes que le sirvieron en sus experimentos y redacción de leyes, para saber que tenemos mucha más capacidad de intervenir en nuestras acciones. Por tanto, no hay nada imposible, si realmente lo deseamos. Todo aquello que dependa de nosotros mismos. Mucho más, gracias al mundo de la revolución digital en el que nos ha tocado vivir, que nos permite tener acceso a infinidad de conocimientos de forma instantánea.

No he podido resistirme a traeros el inicio de una de las magníficas conferencias TEDx, expuesta por Natalia Gómez, en la que nos habla de una estupenda forma de adaptarse a los cambios: Soltar lastre. En la mencionada charla, comienza con esta canción de la argentina Mercedes Sosa, en la que expone los cambios de todo en este mundo y que, por tanto, que ella cambie no es extraño. Y no debería serlo, pero en el fondo cuesta bastante. Al menos para mucha o gran cantidad de personas.

¿Entonces? ¿Qué nos paraliza? ¿Por qué nos cuesta tanto dar el paso? Porque a diferencia de otros animales y los vegetales que sí evolucionan, las circunstancias que les rodean no tienden a relativizarlas. El oso pardo, del que parece provenir el polar, no se planteó paralizar sus cambios, esperando que el tiempo mejorara respecto del que disponía cuando vivía más al sur. Forzosamente fue palideciendo su pelaje, para no ser visto por sus presas, reforzando su materia grasa para casi no hibernar o, incluso, ir sustituyendo la forma de sus molares para la caza que tenía que realizar.

Somos especialistas en boicotearnos. Expertos en poner excusas. Técnicos en aplazarlo todo. Vemos caer el techo de la oficina sobre nuestras cabezas y pensamos que una de las mesas aguantará el golpe. Eso sí, sin hacer ni un solo cálculo de materiales. Y de ahí viene el desastre, el cierre del negocio o las deudas que arrasan con todo lo que hemos creado.

En el vídeo final, tenéis algunos ejemplos de adaptación y búsqueda de oportunidades. Os podría poner muchos otros, como el que tuvo la genial idea de lanzar una gama de calcetines dispares para jóvenes estadounidenses llamada Littlemissmatched, que logró en solo un año, estar valorada en 100 millones de dólares. La innovación y los cambios no tienen nada que ver con el dinero, pero sí con la imaginación. Prueba y error hasta que salga lo que todo el mundo quiere, aunque ahora no lo sepa.

Aquí dispones de varios artículos relacionados con la gestión del cambio, extractado de uno de los mejores blogs de estrategia empresarial que existen en España. Y no lo digo porque sea de un fenomenal amigo, sino porque su profesionalidad y humanidad están de sobra demostrada allá donde pone su experiencia y saber hacer: El Blog de Paco Guillén.

Finalmente, dejo un estupendo vídeo que, seguro os hará reír, pero también tomar nota de importantes consejos que muchas veces, por parecernos obvios, no ponemos en funcionamiento nunca. Y es que no hace falta acometer todos los que nos proponen. Solo uno. Si lo consigues, te harás un adicto a los cambios, a los avances y a la innovación. Verás el resultado inicial y que, salvado el primero, los demás se generan exponencialmente.

Nota de revisión 12/12/2017

El mejor autónomo de España no es un señor millonario y trajeado, en 2017 es un carnicero de Calahorra. Pepe tiene miles de seguidores en redes sociales y exporta desde su pueblo chuletones a Mónaco, Washington o incluso Jamaica: Antena 3 Noticias.

www.volcandoideas.es · info@esperanza11.es

No video selected.

Sobre el autor

Manuel Fernández Valdivia

Leave a comment

You are commenting as guest.
Construido con HTML5 y CSS3 -

En cumplimiento del apartado segundo del Artículo 22 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico, informamos que la web www.volcandoideas.es, utiliza Cookies para mejorar la navegación del usuario. Si lo desea, acepte dicho uso o modifique las opciones de tu navegador para anularlas.

Si quiere saber más sobre el uso de Cookies pulse Saber más

Acepto

En cumplimiento del apartado segundo del artículo 22 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico, informamos que la web Volcando Ideas, utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de los usuarios, así como la información y servicios que ofrecemos, mediante el análisis de sus hábitos de navegación.

¿Qué son las cookies?

Una Cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de los usuarios o de sus equipos y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilicen sus equipos, pueden utilizarse para reconocer a los usuarios.

¿Qué tipos de cookies utiliza esta página web?

Cookies de análisis: Son aquéllas que bien tratadas por nosotros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen éstos del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de los servicios que le ofrecemos, así como de la usabilidad del sitio.

¿Cómo se pueden configurar?

Modificando la configuración de tu navegador, puedes permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en el equipo.

Para más información sobre esta configuración, puedes acceder a los siguientes sitios para cada caso:
Microsoft Explorer
Google Chrome
Mozilla Firefox

Consentimiento

Siguiendo los preceptos legales, para la instalación y utilización de las cookies de nuestra web, será necesario en todo caso obtener el consentimiento del usuario. Este consentimiento, se prestará haciendo clic en el botón "acepto" del banner que aparece en la parte baja de la pantalla, la primera vez que se entra a la web. De igual forma, la acción de continuar con la navegación en el sitio por parte del usuario, llevará implícito dicho consentimiento, dado que a éste se le ha ofrecido toda la información necesaria al respecto.

Google+