El Constitucional ratifica la condena civil a una página web que no retiró comentarios vejatorios

Cuenta con nosotros para no cometer este tipo de errores

El Constitucional ratifica la condena civil a una página web que no retiró comentarios vejatorios

En Volcando Ideas | Comunicación, nos dedicamos constantemente a la investigación, proporcionando las últimas herramientas técnicas y legales a nuestros clientes para ayudarles en el mantenimiento de sus páginas web y redes sociales. En este artículo, vamos a comentar una reciente Sentencia emitida por el Tribunal Constitucional sobre la responsabilidad de los propietarios frente a terceros en relación con los posibles delitos o faltas que sus usuarios puedan cometer al publicar determinados comentarios.

El Pleno del Tribunal Constitucional, en Sentencia cuyo ponente ha sido el magistrado Juan Carlos Campo Moreno, ha desestimado el recurso de amparo formulado por una entidad prestadora de un servicio de intermediación de Internet consistente en alojar enlaces a noticias y comentarios de usuarios en un sitio web de su propiedad. El referido recurso se dirigía contra una Sentencia dictada por la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo, recaída en casación, y otra de la Sección Primera de la Audiencia Provincial de Málaga que condenaba a la demandante de amparo a pagar una indemnización de 1.200 euros por no retirar de su sitio web, pese a ser requerida dos veces para ello, un comentario de un usuario anónimo en el que se calificaba como “hijo de puta” a un concejal que había hecho un gasto manifiestamente excesivo con el teléfono suministrado por el Ayuntamiento.

El Tribunal constata en la resolución dictada que la entidad demandante ha alegado, tanto en el litigio desarrollado ante la jurisdicción ordinaria como en la demanda de amparo, que no tiene la condición de medio de comunicación y que es un mero “agregador de contenidos”, por lo que no ejerce ningún tipo de control ni de supervisión de los enlaces y los comentarios que los usuarios deciden incorporar al sitio web de su propiedad. La demandante no alega, en definitiva, que ejerza una actividad comunicativa que, en sí misma, esté amparada en el derecho a la libertad de expresión reconocido en el Artículo 20.1, a) de la Constitución Española.

Con ese presupuesto, el Tribunal aprecia que hay un conflicto entre el derecho al honor de la persona que reclama la retirada del comentario del sitio web y la libertad de expresión del internauta anónimo (autor de dicho comentario), y que ese conflicto es el presupuesto previo de la responsabilidad legal que a la demandante de amparo alcanza, de acuerdo con el Artículo 16 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información (LSSI), como intermediadora obligada a retirar contenidos ilícitos de los que tenga conocimiento efectivo.

Centrado así el objeto del proceso, el Tribunal estima en la Sentencia dictada, que la libertad de expresión no puede amparar expresiones puramente vejatorias, ni siquiera en un contexto de crítica política, cuando resultan totalmente innecesarias, se amparan en el anonimato y se realizan en un medio con extraordinaria capacidad de difusión, como es Internet. La Sentencia rechaza, por tanto, que las resoluciones impugnadas hayan vulnerado el derecho a libertad de expresión. Acto seguido, concluye que no hubo ninguna vulneración del derecho a la tutela judicial efectiva de la mercantil demandante de amparo en la aplicación que los órganos judiciales hicieron de la responsabilidad legal prevista para el prestador de un servicio de intermediación en el Artículo 16 Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico (LSSI). Desestima, por ello, en su integridad el recurso de amparo presentado.

La decisión del Pleno cuenta con el voto particular de la magistrada María Luisa Balaguer. Considera que la Sentencia debería haber sido estimatoria de las pretensiones de la recurrente en amparo, apreciándose la vulneración de su derecho a la libertad de expresión [Artículo 20.1.a) CE]. En la Sentencia se da un valor preponderante al derecho del honor del cargo público que no resulta conforme con la función institucional reconocida a las libertades de expresión e información por la Jurisprudencia europea y de este Tribunal en una sociedad plural. Asimismo, el voto particular razona que la Sentencia hubiera sido una buena oportunidad para abordar la cuestión de la titularidad de las libertades comunicativas de las plataformas en Internet.

Contacto:
Whatsapp: +34 636 213 512
info@volcandoideas.es

No video selected.

Sobre el autor

Volcando Ideas | Comunicación

Leave a comment

You are commenting as guest.
Construido con HTML5 y CSS3 -

En cumplimiento del apartado segundo del Artículo 22 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico, informamos que la web www.volcandoideas.es, utiliza Cookies para mejorar la navegación del usuario. Si lo desea, acepte dicho uso o modifique las opciones de tu navegador para anularlas.

Si quiere saber más sobre el uso de Cookies pulse Saber más

Acepto

En cumplimiento del apartado segundo del artículo 22 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico, informamos que la web Volcando Ideas, utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de los usuarios, así como la información y servicios que ofrecemos, mediante el análisis de sus hábitos de navegación.

¿Qué son las cookies?

Una Cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de los usuarios o de sus equipos y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilicen sus equipos, pueden utilizarse para reconocer a los usuarios.

¿Qué tipos de cookies utiliza esta página web?

Cookies de análisis: Son aquéllas que bien tratadas por nosotros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen éstos del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de los servicios que le ofrecemos, así como de la usabilidad del sitio.

¿Cómo se pueden configurar?

Modificando la configuración de tu navegador, puedes permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en el equipo.

Para más información sobre esta configuración, puedes acceder a los siguientes sitios para cada caso:
Microsoft Explorer
Google Chrome
Mozilla Firefox

Consentimiento

Siguiendo los preceptos legales, para la instalación y utilización de las cookies de nuestra web, será necesario en todo caso obtener el consentimiento del usuario. Este consentimiento, se prestará haciendo clic en el botón "acepto" del banner que aparece en la parte baja de la pantalla, la primera vez que se entra a la web. De igual forma, la acción de continuar con la navegación en el sitio por parte del usuario, llevará implícito dicho consentimiento, dado que a éste se le ha ofrecido toda la información necesaria al respecto.

Google+