Potenciando tu despacho legal: La importancia de las valoraciones positivas de clientes
Una actividad tan importante para la sociedad debe adaptarse a la era del marketing digital

Durante años, incluso hoy en día, muchos despachos de abogados han funcionado muy alejados del marketing y la promoción de sus servicios. Y es que, incluso el Estatuto General de la Abogacía Española del año 1982, decía: "Se prohíbe a los abogados: a) El anuncio o difusión de sus servicios, directamente o a través de medios publicitarios."
Afortunadamente, con el tiempo, esta restricción, completamente injusta y contraria con los principios básicos de la libre competencia, ha ido disminuyendo gracias a la necesaria adaptación a las diversas normativas europeas. En muchos aspectos, estas normativas han tenido un impacto positivo en España, que antes se encontraba en una situación visiblemente anacrónica.
A partir del año 2019, el Código Deontológico de la Abogacía Española, en su Artículo 6, aborda todos los aspectos relacionados con la publicidad dentro del gremio. En su primer apartado, finalmente establece que "se puede llevar a cabo publicidad de servicios profesionales de manera libre, siempre que se respete plenamente la legislación vigente en materia de defensa de la competencia, competencia desleal y las normas deontológicas de la Abogacía". A continuación, detalla una serie de normas que se basan más en la lógica y la honestidad que en otras consideraciones.
Hasta hace poco, los despachos de abogados se encontraban en una situación similar a la de un galgo al que se le habían atado varias patas, dificultándoles competir con libertad. Aunque esta restricción afectaba a todos por igual, algunos encontraban maneras de eludirla mediante estrategias como la publicidad encubierta en artículos "periodísticos" normalmente pagados que se presentaban como "noticias" o mediante la participación en programas de radio y/o televisión, también financiados con dinero o favores a los directores. Por supuesto, también hay abogados que intervienen en estos programas de manera altruista, lo cual es menos común pero, al mismo tiempo, encomiable, dadas las dificultades que encuentran los consumidores medios para entender el mundo legal. En definitiva, el llamado "boca a boca" ha sido el método de promoción utilizado por el mundo legal para poder darse a conocer entre su potencial clientela.
Así las cosas, en la era digital actual, el éxito de cualquier negocio, incluidos los despachos de abogados, está intrínsecamente ligado a su presencia online. Uno de los factores cruciales que puede impulsar el crecimiento y la reputación de un despacho legal es la obtención de valoraciones positivas de sus clientes. Estas valoraciones no solo reflejan la calidad de los servicios legales, sino que también desempeñan un papel fundamental en el marketing y el posicionamiento web.
Vamos a explorar algunos aspectos sobre la importancia de obtener buenas críticas y valoraciones positivas de los clientes para un despacho de abogados:
Construcción de confianza y credibilidad
Las valoraciones positivas actúan como una ventana al mundo exterior, permitiendo que los posibles clientes vean las experiencias de otros que han trabajado con el despacho. Estas opiniones auténticas y positivas construyen confianza y credibilidad en la mente de los clientes potenciales. Las personas tienden a confiar más en las recomendaciones y experiencias de otros usuarios que en la publicidad tradicional. Al contar con una serie de valoraciones elogiosas, tu despacho de abogados establece una base mucho más sólida de confianza online.
Impacto en las decisiones de los clientes
Las valoraciones positivas también tienen un impacto directo en las decisiones de los clientes. Hoy, los usuarios investigan en Internet antes de tomar decisiones importantes, y elegir un despacho de abogados no es una excepción. Las valoraciones favorables influyen en la elección de un despacho sobre otro, ya que transmiten la calidad del servicio y la satisfacción del cliente. Los comentarios positivos pueden ser el factor decisivo que incline la balanza a favor de tu despacho legal.
Mejora de la visibilidad en línea
Las plataformas de búsqueda y mapas, como Google Maps, anteriormente Google My Business, valoran las interacciones positivas de los usuarios. Obtener valoraciones positivas puede aumentar la visibilidad de tu despacho en los resultados de búsqueda locales. Los algoritmos de búsqueda consideran la cantidad y calidad de las valoraciones como un indicador de la relevancia y la confiabilidad del negocio. Esto significa que un mayor número de valoraciones positivas puede traducirse en un mejor posicionamiento en los resultados de búsqueda locales.
Diferenciación y competencia
En un mercado legal tan competitivo, diferenciarse de otros despachos es esencial. Las valoraciones positivas brindan una oportunidad para destacar. Un flujo constante de comentarios elogiosos muestra las fortalezas únicas de tu despacho y cómo se destaca en comparación con otros. La retroalimentación positiva puede resaltar áreas de especialización, la atención al cliente excepcional y el compromiso de resolver los problemas legales de manera efectiva.
Feedback para la mejora continua
Además de su impacto en el marketing y el posicionamiento, las valoraciones también ofrecen valioso feedback. Las críticas constructivas pueden ayudar a identificar áreas de mejora en los servicios legales. Aprovechar este feedback para abordar las preocupaciones y mejorar la calidad de tus servicios puede contribuir a la satisfacción a largo plazo de los clientes y, por ende, a más valoraciones positivas en el futuro.
Eso sí, introduce mecanismos internos de control de calidad para que, como decimos, si llegan críticas negativas, que sean realmente constructivas, y no fruto de la frustración de clientes que no han sido suficientemente atencidos o escuchados durante sus procesos.